viernes, 26 de abril de 2013

EPIGENÉTICA



EPIGENÉTICA con relación a la 

hipertensión arterial


Se estima que un tercio de los casos de hipertensión en una población son de origen genético, y casi en la mitad de los casos de HTA esencial.Este es el código epigenético, constituido por un sistema de moléculas unidas al complejo ADN/histonas, que a diferencia del inmutable código genético, es dinámico, flexible y modificable dependiendo de cambios químicos realizados sobre el ADN y/o las histonas, que a su vez son influidos por factores ambientales. Los genes se expresan o no dependiendo de ciertas condiciones bioquímicas, como la metilación del ADN, la acetilación de las histonas y otras. La principal alternativa de análisis genómico de la hipertensión es el estudio de los “genes candidatos”


BIBLIOGRAFIA


viernes, 19 de abril de 2013

TRADUCCION DE PROTEINAS

   TRADUCCIÓN DE PROTEINAS  con relación a la hipertensión arterial




Las investigaciones continúan y recientemente se ha encontrado que cuando el mencionado polimorfismo de ADD1 se combina con otro del gen NEDD4L (el mismo implicado en síndrome de Liddle) sí hay una respuesta efectiva a tiazidas, lo que prueba una vez más la complejidad genética involucrada en la respuesta a fármacos.
Síndrome de Liddle: Llamado también pseudoaldosteronismo, presenta síntomas similares al síndrome de exceso aparente de mineralocorticoides (AME), pero sin respuesta efectiva a dexametasona. Otros genes que también causan el síndrome de Liddleson el NEDD4, NEDD4L y NR3C2.



 BIBLIOGRAFIA

http://bvs.sld.cu/revistas/ibi/vol32_1_13/ibi02113.htm
http://www.mednet.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/Cursos/3368
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872010000600016

sábado, 6 de abril de 2013

TRANSCRIPCIÓN



TRANSCRIPCIÓN  con relación a la hipertensión arterial


El gen tiene una determinada secuencia de nucleótidos, pero existen algunas variantes (polimorfismos) de esta secuencia presentes en un porcentaje variable de la población,las variantes más comunes son M235T y T174M, que significa en el caso del M235T que en el aminoácido 235 una metionina ha sido reemplazada por treonina y en el segundo caso, T174M, que en el aminoácido 174 se encuentra metionina en vez de treonina.Ambas variantes se hallan en diferente proporción en diversas poblaciones y se relacionan con mayor frecuencia de HTA en quienes las portan, especialmente para los que son homocigotas para alguno de estos polimorfismos o quienes portan uno o dos alelos que combinan ambas variantes



BIBLIOGRAFIA