viernes, 10 de mayo de 2013

Resumen de los mecanismos genéticos moleculares de sus enfermedades



REPLICACION

la supresión del estrés oxidativo preserva la longitud de los telómeros mediante un aumento de la actividad de la telomerasa.Ultimamente ha cobrado protagonismo la hipótesis de los telómeros en la teoría del envejecimiento.


 A estos ADN se les denomina genes hipertensivos.
Candidatos a genes hipertensivos en primer lugar, los que intervienen a nivel sistémico
§    gen de renina, genes que codifican la kinina, la kalicreína y las prostaglandinas renales, gen de la hormona natriurética y genes de los mineralocorticoides entre otros)
 En segundo lugar, aquéllos que regulan a nivel celular
§    genes que codifican factores que regulan la homeostasis del calcio y el sodio, por ejemplo: fosfolipasa C, bomba de sodio-potasio, proteína C y el fosfoinositol, principalmente. 
Por otro lado, Ledy y colaboradores identificaron cuatro genes que se asociaron fuertemente a:
presión sistólica, ATP2B1, CYP17A1, PLEKHA7 y SH2B3
presión diastólica, SH2B3, CSK-ULK3, ULK4, ATP2B1, CACNB2, TBX3-TBX5
para hipertensión, ATP2B1.
TRANSCRIPCIÓN
 El polimorfismo M235T se asocia con elevación plasmática del 10 al 20 % en la concentración de angiotensinógeno.
El polimorfismo G460W, que parece ser más frecuente en los hipertensos que en los normotensos y que podría predisponer a una sensibilidad particular a la sal y a la hipertensión.



POSTRANSCRIPCION 

Los dos micro-ARN son mucho menores en las personas hipertensas por lo que la renina aumenta, produciendo la hipertensión arterial, así fue identificada la acción de dos micro-ARN -un material genético hasta ahora desconocido- que tiene un efecto de desestabilización en la producción de renina.

 EPIGENETICA

Dieta, sedentarismo, estres, consumo de alcohol, menor cantidad de calcio

 BIBLIOGRAFIA

http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=22951
http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/1/v60_n1_59_66.pdf
http://www.elsevier.es/es/revistas/archivos-cardiologia-mexico-293/genetica-genomica-hipertension-arterial-una-actualizacion-90028661-articulo-revision-2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario